Entradas populares

jueves, 10 de julio de 2014

¿Tú aprendes?

Aprender proviene del latín "apprenhendere" del verbo "prehendere" que significa agarrar o atrapar.

"Enseñar no es una función vital, porque no tiene el fin en sí misma ; la función vital es A P R E N D E R." - Aristóteles.

Esta acción tuvo su inicio muchos siglos atrás y continua siendo difundida en muchas culturas. Uno puede aprender desde como sentarse en una silla hasta como diseñar las estructuras más difíciles y , por supuesto, uno de los más difíciles de todos los aprendizajes puede ser como amar , ya que uno puede pasar la existencia entera sin saber amar de la manera correcta , y saber de otras materias puede ayudarte con ello.
Sin embargo, durante los últimos años aprender se ha reducido considerablemente entre la población . Un ejemplo de aquello es que uno ya no lee un libro para fundamentalmente ampliar sus conocimientos , sino para "relajar la mente".
Ahora muchos estudiantes se preocupan principalmente por aprobar alguna materia escolar o universitaria sin pensar por un momento...¡Hey!¿Realmente estoy aprendiendo esto? 



Uno no aprende para el momento y mucho menos para aprobar. Uno debe aprender para tener más medios para sobrevivir toda su existencia y poder transmitir ese conocimiento a los demás. La vida nunca ha sido ni será sencilla, pues ella te revolcará sucesivamente. No obstante, tú puedes sobrellevarla mejor si sabes más. Ese detalle también implica la calidad del conocimiento, así sea mucha o poca.

"Mientras pensaba que estaba aprendiendo a vivir, he aprendido cómo morir. "- Leonardo Da Vinci

Así como un gato persigue un ratón, un hombre debe perseguir el conocimiento durante toda su existe y seguir buscando más de él. Tal vez si muchos fueran así no serían engañados tan fácilmente y el mundo tendría mayores posibilidades de mejorar. El límite de tu aprendizaje fuiste, eres y serás siempre tú. No dejes que el tiempo siga y te lleves a la tumba solo tu habilidad de poder caminar sobre tus extremidades y tu facultad de masticar el alimento. Recuerda que lo maravilloso de aprender es que nadie te lo puede quitar como dijo BB King.

"No hay libro tan malo del que no se pueda aprender algo." - Cayo Plinio "El joven"

Hay diversas maneras de aprender y tú decides cual es la más factible y confortable para ti. Deja ya las excusas y se más productivo. Uno puede aprender de las otras personas si te detienes por un momento a escuchar y también puedes aprender mirando. Y sobre todo el punto es aprender y hacerlo o aplicarlo, en el cual la realización implica que lo que sabes ya tiene un uso visible.
Es más , ya es suficiente Paraderolibremanía por hoy, te pido por favor que cojas ese libro que siempre quisiste leer; que busques la palabra que por lo general escuchas o usas y no tienes  un claro significado de aquella ;ve y vive y aprende. Solo te pido que aprendas algo nuevo nuevo hoy , pues aún no es tan tarde (bueno, no tan tarde pues ya son casi las nueve pero te queda toda la vida para aprenderlo).
Paul Saavedra.


viernes, 4 de julio de 2014

Una razón para vivir

Esto es algo que me paso hace probablemente más de un año. Estaba sentado en un parque leyendo, cuando se me acerca un hombre y una mujer con biblias en la mano. La mujer me saluda y yo le devuelvo el saludo de manera cordial. Ella saca un panfleto del bolso que llevaba, el panfleto tenía una imagen de lo que según algunos es una familia ideal, me da el papel y me dice “¿te gustaría tener una familia así?” y yo le respondí “mi familia ya es así”, con una sonrisa para que no piense que estoy siendo maleducado.

El hombre se acerca y señala que es porque pertenezco a alguna religión y que soy muy devoto a ella por eso Dios me premia con una familia feliz. Yo le respondo que no pertenezco a ninguna religión y que no creo en ninguna divinidad. Los dos abren los ojos como platos, se miran y abren sus biblias. Comienzan a hablarme sobre Dios y sobre como él podría hacer mi vida más feliz, como él le puede dar sentido a mi vida y sobre el premio que él me dará por cumplir sus sagradas leyes. Hablo un poco sobre mis ideas y veo que les incomoda así que termino la conversación para no generar un debate en medio del parque, además estaba leyendo algo interesante.

Acabo con mi lectura y comienzo a pensar en dos cosas que mi familia suele cuestionar sobre mis creencias, mi “razón para vivir” y mi “código moral”.

La razón para vivir es algo que toda persona se formula a cierta edad, es eso que te detiene de pegarte un tiro o tirarte de un edificio, eso que te impulsa a levantarte cada día. Para algunos esta puede ser una divinidad y para otros un objetivo, o tal vez alguna persona. Muchos se preocupan demasiado por su impacto sobre los demás; no es que sea egoísta pero a menos que seas un filántropo por naturaleza ayudar a los demás no será lo que te dará la felicidad que buscas. Menciono la felicidad porque, como ya señalaron en un artículo anterior, la finalidad de todo lo que hacemos es satisfacernos de alguna manera y esta satisfacción te lleva a la felicidad.

Esa es mi razón de vivir, ser feliz y creo que es la de muchos, si no la de todos los seres humanos. Una vez que uno se siente totalmente feliz; una vez que, como explicaría Maslow, hayas cumplido con todas tus necesidades podrás pasarla a otros, aquí es cuando dejas de ser egoísta respecto a tu felicidad y comienzas a compartirla.


Termino con una imagen para reflexionar, ya hablare sobre mi “código moral” en otro post.
"Miles de velas pueden ser encendidas de una sola vela y la vida de esta no se verá acortada. La felicidad nunca disminuye cuando es compartida" - Buda

Felicidad.

Te han dicho suficientes veces que la vida es corta y no te mintieron, ya que en tus posibles aproximados 80 años o más solo podrás disfrutar de unos instantes fugaces de felicidad .
Entonces te pregunto...  ¿qué esperas para ir en busca de tu felicidad? te lo pregunto de nuevo ¿qué haces aquí leyendo esto? Ve ,ve y búscala , y en caso no tengas idea de qué realmente te hace feliz continua leyendo por favor .

"Quien busca la felicidad fuera de sí mismo, es como un caracol que camina en busca de su casa." - Constancio Vigil.

Las definiciones que ha tenido la felicidad han variado desde el comienzo de los siglos hasta nuestros días. Desde Aristóteles , Platón ,Santo Tomás de Aquino, Epicuro, Nietzche , etc. Pero entonces  te preguntarás cuál podría ser la más acertada y la verdad tal vez no la hubo ni habrá , ya que la felicidad radica en uno mismo y si uno lo desea, puede creer lo que otros afirman como felicidad . Uno decide cual es su propio camino y que actividades , situaciones o personas le pueden brindar cierta conformidad para llegar a a alcanzar su felicidad . Nadie puede obligarte a hacer algo que va en contra de tu felicidad;sin embargo, si tú decides hacerlo por tu propia voluntad es un caso diferente. Dentro de esos sacrificios algunos encuentran cierta felicidad que emana hacia otros. Por otro lado, otros han hallado una exquisita felicidad en los conocimientos que han adquirido en sus profundas lecturas o diálogos. También han existido  algunos que hallan su felicidad en ciertos niveles de fervor religioso (el cual incluye desde una simple adoración hasta los casos de fanatismo totalmente extremo).



"Disfrutamos el calor porque hemos sentido frío.
Valoramos la luz porque conocemos la oscuridad.
Y comprendemos la felicidad porque hemos conocido la tristeza. "

 - David Weatherford.
Y lo repito , la felicidad está en ti o en lo que tú desees creer como tal. Tu felicidad está por encima de todo y no puedes seguir posponiendola más. Si te repites de vez en cuando que mañana , la siguiente semana o pronto buscarás o harás tu felicidad real, nunca lo lograrás y formará parte de tus frustraciones en un futuro cercano y continuo.
La felicidad también puede ser propagada a otros seres y es por eso que uno de nuestras metas debería ser llegar a ser felices y aprovechar todo el tiempo que dure la felicidad e irradiarlo a otros seres. Algunas veces es efímero y otras veces dura lo suficiente como para poder haber sido disfrutada.Y hay que resaltar la gran diferencia entre felicidad y "llenar un vacío" , situaciones muy distintas pero algunas veces tomadas por una sola, y por esa razón se puede caer en una situación adversa a lo que era buscar la felicidad.

Entonces, entenderás que la razón de ser feliz habita en tu razonamiento constante y no en un sentir o presión social hacia ti u otras ideas. Como una vez pensé "No puedes obligarme a no ser libre y yo no puedo obligarte a serlo." y digo esto porque una parte de mi felicidad es la libertad.

 Paul Saavedra.

Perú y su gastronomia, callejera ?

Todo peruano sabe que al Perú se le conoce como hogar de los mejores platos y cada vez mas restaurantes “Gourmet “ mas caros mas fichos se abren a lo largo de Lima pero siendo sinceros cuantos de nosotros comemos en lugares como ese, en cambio preferimos comernos un choclo con queso o papa con huevo en el mercado y la respectiva alita broaster después de la borrachera.
Y es que si nunca hemos ido a comer donde Gaston si nos tomamos nuestra maca y su pan de desayuno, una mazamorra de camino a algún lado o una salchipapa para no cocinar en la noche.
Lo cual me lleva a la pregunta porque nos sentimos tan orgullosos de lo llamado gastronomía peruana si nosotros somos peruanos y nos encanta ir a donde la tía de la esquina a chapar bajada.

martes, 1 de julio de 2014

Introducción a los paraderos

Un paradero es un lugar donde uno va a esperar al transporte publico; un taxi, un bus, etc. Pero, si quisiera describir de una manera más detallada ¿como lo haría?



Bueno, un paradero "legal" suele estar compuesto por una banca sin respaldar, aveces ventanas y un poco de publicidad, aveces un techo simple y obviamente unas delgadas estructuras que lo sostienen; aveces también puede estar señalado por un letrero. Por otro lado, un paradero "ilegal" puede ser cualquier parte donde al chófer del transporte se le ocurra detenerse a dejar o recoger pasajeros.

Ahora, dejando de lado lo técnico y rígido, me gustaría hacer una analogía entre la manera en que yo veo el compartir de ideas, costumbres y conocimientos; y los paraderos.

En un paradero esperas a el carro que te lleva a tu destino, aveces ese carro puede ser viejo, aveces puede ser nuevo, puede oler mal o puede incomodarte y aveces te lo pasas de maravilla porque hay asientos y no vas apretado. Algunos aveces dan un salto de fe y toman un carro diferente al de siempre, solo para variar la rutina, tal vez encontrar una manera de llegar más rápido a su destino (advertencia: existe la probabilidad de perderse y nunca llegar a donde querías). Aveces ese carro que te lleva no se detiene y te deja en el paradero con la mano alzada y sin más opción que seguir esperando. Y así pasan muchos otros eventos buenos, malos y neutrales.

De igual manera funciona la vida respecto a las ideas que te puede transmitir una persona/cultura/institución las ideas van y vienen de todo lugar; algunos miran todas; otros escuchan y aprenden una que otra; otros admiran el proceso que dirige hacia la conclusión de esa idea; unos acumulan sus conocimientos para obtener cosas de manera más eficiente, cual persona que prueba diferentes rutas para llegar a su destino en menos tiempo; unos se aprehenden a costumbres buenas, otros a costumbres malas y otros a costumbres que no significan nada; otros tienen ansia por saberlo todo mientras que a otros solo le importa lo que pueden aplicar. Y así muchas otras situaciones que rodean el aprender y aprehender ideas, costumbres y conocimientos.

Acabo estos párrafos con esto: no semos tan rígidos respecto a lo que los demás pueden enseñarnos o sobre lo que uno puede aprender. "El perro" nunca es "demasiado viejo para aprender nuevos trucos". debemos borrar ese concepto de nuestras mentes y no solo enseñar a los más jóvenes sino también a los mayores. Dejar de ser egoístas con lo que sabemos y no ser tan cerrados sobre cosas que no queremos escuchar.

Have you discovered your role in the world?


The "true call" is what has motivated few people to follow their dreams and this was a huge step in their lifes and society, so were they lucky to find their place in the world?

Today, I heard a very young tutor who was talking about dreams. He said , "You can pray as much as you want, you can have so much faith. However ,  if you do not do anything to make your dream or goal  reality , all is in vain.
I totally agree with his belief and I am sure that famous happy businesspeople , artists, athletes or whichever other job people realize are based on this. In most cases if you become reality your dream or goal you are going to have a tremendous happiness . Not only that I guess that you are not going to feel that you are really working since you love it.


"All our dreams can come true, if we have the courage to pursue them.” 
― Walt Disney Company


Many teens are pressed by their parents to choose a career , but I am so sure that most of them do not what they will do with their lives and that is logical. They want to discover , experience , live , etc. It is not common to channel your mind thinking what you are going to do in a close future. However , the answer to parents' pressure could be solve if they listen to their sons and 
daughters and their respective perspectives of life, their fears, their happiness,their beliefs. Yes you who is reading this I suggest that you not be manipulated by someone's opinion.


I agree with a quote of the movie "Scarface" that said: "The world is yours" . So  there is place waiting for you... do not arrive so late. Also do not forget that You are your own walls , your own limit , you can create or destroy the whole world. You can make your life a dream or nightmare, but it is your decision.  But try to find your place in this universe and contribute with your ability to improve this society. Please , choose a career that you love , or you will be unhappy your entire life. 
  


Paul Saavedra.